Disfrutando de Galicia

En este blog siempre hemos dado importancia a nuestro producto gallego. Los vinos, los mariscos, los quesos, los mejores productos artesanos y un sinfín de maravillas que nos da nuestra tierra y el mar que nos rodea pero hoy, a 5 horas de desconectar por Semana Santa, nos acordamos de los maravillosos lugares que tenemos en nuestra Comunidad.

Aunque, posicionados en las Rías Baíxas, también nos acordamos de la excelencia de las Rías Altas, de la majestuosidad de la zona norte y del interior de Galicia, con esos montes preciosos y singulares.

El primer puesto, sin ninguna duda, se lo lleva nuestra capital. Santiago de Compostela es y será por siempre, el mejor destino de turistas de todo tipo, por su catedral y sus preciosos alrededores.

Diego Pereda

El Camino de Santiago es un buen reclamo espiritual para muchos turistas de todo el mundo. Una forma distinta de disfrutar de nuestra Comunidad. Y el que llega a Santiago en su camino espiritual tiene que seguir hacia el fin del mundo. El majestuoso Fisterra como punto importante de unas maravillosas Rías Altas.

ricardotero

El segundo puesto, se lo damos a la preciosa Playa de Las Catedrales y toda la zona norte de Galicia, la llamada Mariña Lucense es espectacular por sus lugares de ensueño y su gastronomía. Conjugando a las mil maravillas zonas de playa con preciosas zonas de bosque verde, que te quiero verde.

Javier Amado – Lupe Ayllon Menoyo

El tercer puesto es para las Rías Baixas. Un turista no puede visitar Galicia y no acercarse a sus maravillosas playas y lugares con encanto. Mención especial para la Playa de A Lanzada y a toda la península del Morrazo.

GaliciaMaxica

Pontevedra y Vigo como ciudades importantes pero El Grove, Villagarcía, Cambados, Cangas, Sanxenxo, Bayona o Tuy, son lugares que el visitante no se puede perder.

Lugares que mezclan el atractivo clima atlántico con la brillante gastronomía, destacando los mariscos, los pescados y el vino albariño como grandes reclamos.
El turista no puede olvidarse de la Lamprea de Arbo en su camino hacia el interior de Galicia.

Da miedo, hasta comerla…

El cuarto puesto y, no por menos importante, se lo lleva la zona de interior. Bosques interminables, lugares de ensueño, rutas por caminos impracticables que nos transportan hasta la antigüedad, de una zona llena de paisajes entreñables y nunca vistos. No podemos dejar de visitar los Cañones del Sil, espectáculo garantizado para los amantes de la Naturaleza.

GaliciaMaxica

Orense nos maravilla, sus aguas termales y sus espectaculares platos contundentes maridados con sus vinos elaborados a la margen del Río Miño, les dan un toque encantador.

Acenruta

Y Lugo, ¿qué decir de Lugo? Sólo entrar en la Muralla y disfrutar con un paseo alrededor, disfrutando de la cantidad de bares que nos dan lo mejor de esa gran ciudad, hará que nos enamoremos.

Mar Reir – Mis Paisajes

Demasiados sitios, esto sólo es una pincelada, para disfrutar de la Naturaleza, el Mar y la Gastronomía, como para no enamorarnos de nuestra región.

Estos días de descanso, bien merecen una pequeña escapada por Galicia.

También te puede interesar

Los Polvorones Felipe II

Los Polvorones Felipe II

Los polvorones Felipe II Los polvorones FELIPE II (también llamados mantecados Felipe II) son mantecados cuyo origen se remonta posiblemente al siglo XVI durante la vida del rey más famoso de España, Felipe II. Existen muchas referencias literarias y tradiciones que...

leer más
Productos tradicionales gallegos

Productos tradicionales gallegos

Descubre la esencia de Galicia a través de los productos tradicionales gallegos En Juncal Alimentación llevamos más de 50 años buscando los mejores productos tradicionales gallegos para poder satisfacer a nuestros clientes. Hoy os presentamos un secadero de A Rúa de...

leer más
× ¿Necesitas ayuda?