El Bacalao de la Familia Juncal

Empezamos un nuevo año con las pilas cargadas y con nuevos proyectos. Toca recuperar viejas recetas caseras de la familia para acompañar a la cantidad de vinos que faltan por probar.
Para recomendar un producto, antes tenemos que probarlo .

Empezamos el año con una comida típica de Navidad y que, a algunos conocidos le tira más en el país vecino, para mi abuelo no había navidad sin su Bacalao con Coliflor.

El Bacalao de Año Nuevo. Existen muchísimas formas de cocinar el bacalao. Cada uno la hace a su manera, pero al final, siempre sale un plato riquísimo y muy saludable.


Receta gentileza de mi madre Julia Juncal.
Pochar cebolla en rodajas con tiras de pimiento verde y rojo, a fuego muy bajito en sartén para evitar que se queme el pimiento.

En otra sartén, tomate, cebolla, perejil y ajo, con paciencia y fuego lento para que se deshagan los tomates y hagan salsa, no lo pasamos por pasapure, ni batidora.
Pasamos el Bacalao por harina y lo doramos por todos los lados, con atención de dorarlo bien si es muy grueso, cambiando la posición del bacalao cada cierto tiempo.

Dorar unas patatas en rodajas, las clásicas patatas panaderas.

En una fuente de horno ponemos la salsa de tomate, los pimientos y cebolla, las patatas a modo de cama y el bacalao encima con la piel hacia abajo.

Con media hora en el horno a más de 180º, es suficiente. Después bajamos la potencia y lo dejamos reposar 20-25min en el mismo horno y listo.
Plato sencillo y exquisito para estos días festivos.
Un consejo para desalar el bacalao, hacerlo en nevera y con la piel hacia arriba, procurad cambiar el agua varias veces, preguntad siempre a vuestra tienda de confianza el tiempo que necesita para desalar, son los que mejor conocen como tratar su producto.
Y si lo acompañamos con un buen vino Denominación de Origen Ribeira Sacra, mejor que mejor.
Nuestra recomendación: un Algueira Mencia de la Adega Algueira
¡¡Explosión de sabores!!

También te puede interesar

Los Polvorones Felipe II

Los Polvorones Felipe II

Los polvorones Felipe II Los polvorones FELIPE II (también llamados mantecados Felipe II) son mantecados cuyo origen se remonta posiblemente al siglo XVI durante la vida del rey más famoso de España, Felipe II. Existen muchas referencias literarias y tradiciones que...

leer más
Productos tradicionales gallegos

Productos tradicionales gallegos

Descubre la esencia de Galicia a través de los productos tradicionales gallegos En Juncal Alimentación llevamos más de 50 años buscando los mejores productos tradicionales gallegos para poder satisfacer a nuestros clientes. Hoy os presentamos un secadero de A Rúa de...

leer más
× ¿Necesitas ayuda?