Zárate Balado albariño
El Zárate Balado Albariño 2023 es una joya enológica procedente de la D.O. Rías Baixas de Bodegas Zárate. Este vino blanco se elabora a partir de dos parcelas de viñas sin injertar (El Pago y el Balado), plantadas en 1950 dentro de un viñedo amurallado de granito, conocido en gallego como ‘Balado’.
El Pago y El Balado son dos pequeñas parcelas de cepas de la variedad albariño en Sisán-Ribadumia, este Pago fue replantado en el año 1950 con cepas de pie franco. El Pago tiene orientación sur con un suelo poco profundo y pobre en materia orgánica. “Balo” en gallego significa muro, es el equivalente a un “clos”, la parcela se encuentra cercada por un muro de granito.
La vendimia es manual y en la parcela se realiza una selección de uva. Las uvas se despalillan y se someten a un prensado largo y suave obteniendo un rendimiento en mosto bajo, después de un ligero desfangado fermenta espontáneamente en un depósito de acero y permanece sobre lías gruesas durante 3 meses, a continuación se trasiega y permanece en frío sobre las lías finas durante 6 meses. No se realiza batonnage ni fermentación maloláctica.
El trabajo con las lías gruesas confiere al vino una amplitud en boca, es un vino muy graso y amplio. El trabajo con las lías finas permite al vino tener mayor complejidad en nariz, y expresa los aromas mucho más intensamente. Según los profesionales de Bodegas Zárate es «Nuestro mejor vino en acero, y sin duda un ejemplo de los mejores vinos de Salnés».
Un vino blanco de guarda que debido a su alta acidez evolucionará favorablemente en los próximos 5-10 años.
Ficha técnica Zárate Balado
Bodega: Eulogio Pomares – (Eulogio Pomares Zarate e hijos S.L. Bouza 24, Padrenda, Meaño (Pontevedra) España)
Denominación: Vino Blanco – Rías Baixas
Cantidad Neta: 0,75 L
Cantidad de Alcohol: 13%
País de Origen: España
Recomendación de Consumo: Conservar en un lugar fresco y a temperatura ambiente
Alergenos: Sulfitos